ORIENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA.
Ante los problemas planteamos soluciones, ¿cómo podemos aumentar el trabajo artístico de los alumnos? A través de un proyecto educativo que englobe las demás asignaturas.
El curso al que va a ir dirigido este proyecto es a sexto de primaria, ya que estos alumnos ya tienen la capacidad y los dotes provistos que han ido recogiendo durante toda la etapa de educación primaria. El proyecto tendrá la duración de un trimestre, se realizará de manera grupal y engloba las asignaturas de inglés, matemáticas, lengua, ciencias sociales, ciencias naturales, música y educación física. Y también una actividad para realizar en la hora de tutoría. Durante las horas de educación artística se presentarán los trabajos y se explicarán otros.
El nombre del proyecto es: LOS MOSQUETEROS y nuestro lema es: TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS.
Todos los alumnos van
a ser partícipes del proyecto ya que tanto uno va a aprender de los demás como
los demás van a aprender de ese uno. Además, tanto la asignatura de Educación
artística va a aportar conocimientos a las demás asignaturas como las demás
asignaturas a ella.
Los objetivos fundamentales del proyecto van a ser:
· Comprensión de la diversidad cultural.
· Relación con medios artísticos.
· Conciencia medioambiental con la utilización de materiales reciclados.
· Desarrollo de las habilidades sociales y comunicación.
· Desarrollo de la creatividad e imaginación.
· Resolución de problemas.
Los trabajos que se van a realizar tendrán la duración de una semana aproximadamente y son los siguientes:
Visitas culturales a museos. Los museos serán de pintura, arquitectura y escultura. En el caso de no poder realizar una visita física se realizará online.
Recreación de una habitación del hogar. Construcción con materiales reciclados de habitaciones del hogar como el salón, baño, cocina… Además, aprenderán el vocabulario de inglés de todos los elementos que lo conformen.
Creación de carteles medioambientales. Se realizará en la asignatura de ciencias naturales para la concienciación y cuidado del medioambiente.
Creación de ecosistemas. Se realizará en la asignatura de ciencias naturales para aprender los distintos ecosistemas, vegetaciones, animales… que existen. Esta actividad ha sido elaborada en en el aula el aula durante mis prácticas y son fotos tomadas de los trabajos de los alumnos. La actividad es de creación propia.
Creación de comics. Se trabajará en la asignatura de lengua y los alumnos tendrán que dibujar y configurar una historia trabajando así la literatura. Esta actividad ha sido elaborada en en el aula el aula durante mis prácticas y son fotos tomadas de los trabajos de los alumnos. La actividad es de creación propia.
Construcción arquitectónica. En la asignatura de ciencias sociales de realizará un monumento histórico con materiales reciclados.
Retrato de un compañero. Se trabajará durante la hora de tutoría y jugaremos al quién es quién con preguntas. Esto servirá ara conocernos más y dialogar todos con todos.
Creaciones abstractas artísticas. Se realizará en la clase de música y los alumnos tendrán que realizar creaciones abstractas según lo que les inspire la música que escuchan para ello podrán utilizar cualquier material.
Land
Art. Saldremos a realizar ejercicio al aire libre y los alumnos con
materiales naturales tendrán que realizar arte, además si tenemos la opción de
ir a la nieve los alumnos podrán crear esculturas con ellas.
Geometric Art. Esta actividad está diseñada para trabajar las diferentes formas geométricas y realizar composiciones artísticas con ellas. Se llevará a cabo durante las horas de matemáticas.
Los materiales principales que vamos a utilizar serán las nuevas tecnologías para recopilar información, materiales naturales y reciclados.
Por último, para calificar las notas de los alumnos tendremos en cuenta todos
los trabajos valorando la originalidad, creatividad, uso de materiales
reciclados, exposición en el aula, relación con el grupo de trabajo y demás compañeros y que se hayan cumplido todos
los objetivos.
Comentarios
Publicar un comentario