Entradas

ORIENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

Imagen
  Cuando empezamos a trabajar y diseñar una planificación de Educación artística el principal problema es el tiempo. Las clases de educación artística tienen una duración de 1 hora y 30 minutos por semana que engloban tanto la educación plástica como la educación musical. Ante los problemas planteamos soluciones, ¿cómo podemos aumentar el trabajo artístico de los alumnos? A través de un proyecto educativo que englobe las demás asignaturas. El curso al que va a ir dirigido este proyecto es a sexto de primaria, ya que estos alumnos ya tienen la capacidad y los dotes provistos que han ido recogiendo durante toda la etapa de educación primaria. El proyecto tendrá la duración de un trimestre, se realizará de manera grupal y engloba las asignaturas de inglés, matemáticas, lengua, ciencias sociales, ciencias naturales, música y educación física. Y también una actividad p ara realizar en la hora de tutoría. Durante las horas de educación artística se presentarán los trabajos y se expli...

PINTURA DEL NATURAL.

Imagen
Cuadro realizado en acrílico de la casa del pueblo de mis abuelos. En él se incluyen todas las técnicas trabajadas durante el curso de Educación artística y plástica a excepción de la escultura.

LAND ART.

Imagen
En la clase de hoy hemos aprendido una nueva forma de trabajar artísticamente llamada Land Art. Hemos aprendido qué es, cuándo y por qué surge y algunos artistas principales. Land Art , arte de la tierra, es una corriente del arte contemporáneo que consiste en trabajar en y con la naturaleza. Utiliza a la naturaleza como material, su objetivo principal es llamar la atención sobre la naturaleza y surgen reflexiones en torno al espacio y tiempo.  Land Art se asienta en los años 80 pero surge anteriormente en contrapartida a la especulación del mercado. Para que las obras no fueran especuladas, los artistas decidieron empezar a trabajar con la naturaleza y así acabar con la especulación de mercado. La filosofía de los artistas es: "La Tierra nos da todo lo que necesitamos sin entrar en especulación" Quieren hacer ver que el arte está asociado a la naturaleza de la que todos formamos parte.  La importancia de estas obras reside en el proceso de hacer. Las relaciones entre la obra...

MODELADO CON ARCILLA.

Imagen
Los objetivos a cumplir en la clase de hoy son cuatro: Trabajar las 3 dimensiones. Desarrollar la psicomotricidad fina. Explorar las posibilidades de la arcilla. Conocerla arcilla y su aplicación en el aula. Para conseguir llegar a los objetivos propuestos  hemos realizado las siguientes actividades: 1- Figura tridimensional conseguida a través del sistema de bolitas. 2- Figura tridimensional a través del sistema de rulos. 3- Conseguir una figura partiendo de un bloque de barro dándole forma con las manos, quitando y poniendo material. 4- Realizar una plancha y trabajarla como un grabado. Estampar con pintura (la reproducción). A continuación se muestran las actividades y el proceso a realizar.

FUNDACIÓN TELEFÓNICA. PABLO Y ANDRÉS.

Imagen
En la clase de hoy hemos tenido la oportunidad de aprender muchísimas cosas nuevas con Pablo y Andrés de la Fundación Telefónica. Nos han explicado cómo funciona el departamento de Educación de una Fundación , las propuestas didácticas de la fundación y por último, hemos visto la exposición Bill Viola. Bill Viola es reconocido internacionalmente como uno de los mayores artistas de hoy en día y uno de los más grandes del videoarte. Las obras que podemos ver en su exposición están llenas de elementos simbólicos referidos al mundo del arte y trata temas como la muerte, el nacimiento y el paso del tiempo. Ha sido una clase diferente, entretenida y en la que hemos aprendido muchísimas técnicas de aprendizaje que nos pueden servir como docentes en un futuro. Nos han invitado a ver la exposición Bill Viola  que sin duda iré a ver en cuanto pueda ya que me ha llamado muchísimo la atención.